La noche de antes ponemos en remojo los garbanzos con un puñado de sal. Empezamos sofriendo las verduras, añadimos el azafrán, el pimentón e incorporamos los garbanzos, el laurel y el bacalao, finalmente regamos con nuestros caldo casero de pescado dejando cocer a fuego muy lento.
Para la base de este arroz nos hemos ido a buscar setas. Partimos de un rico sofrito, añadimos los níscalos previamente dorados para que suelten su aroma, incorporamos el arroz y regamos con nuestro caldo de verduras. Vamos removiendo y añadiendo el queso para conseguir la textura típica del risotto.
El sabor a mar de los ingredientes y el remate de cocción de la pasta con el agua donde elaboramos el marisco, hace que este plato tenga sabor intenso pese a no contar con una salsa en sentido estricto.
¿Sabías que la berenjena estimula el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar favorenciendo la digestión de las grasas? Si además le incorporamos una salsa boloñesa trabajada durante horas conseguimos un plato rico y muy saludable.
El "Guisat de Peix" ocupa un lugar de honor en el recetario ibicenco, por sabor, por valor nutritivo y por acerbo cultural. Sin duda uno de nuestros platos preferidos y que más nos recuerdan a Miguel, el padre de Pilar. No hay domingo en casa de los de Can Gall sin un buen guiso con producto recién pescado.
Estuvimos visitando la finca ecológica de S´Hortganic y al ver sus brócolis soñamos con hacer una crema que rindiera homenaje a los artistas que la cultivan "Axel y Adrián".
El principal ingrediente de nuestro flan es el cariño. ¿Sabías que este postre se remonta a siglos antes de Cristo? Fenicios y romanos ya lo cocinaban. Lo bueno nunca cambia.
Asamos la manzana con canela y se mezcla con un crumble casero para aportar un crujiente.
Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web hacemos uso de las ya más que conocidas cookies. Si quieres saber más sobre ellas haz clic aquí.